Organizações ES

Centro Social Mª Inmaculada (Oviedo) - Fundación Manuel María Vicuña

Calle San Vicente, 2, 33003 Oviedo (Asturias), España
Líderes
Sobre

Conocidas popularmente como las monjas del servicio doméstico con más de 100 años de antigüedad, desarrollan una extraordinaria labor social y educativa.
Sus comienzos fueron en el Madrid del último cuarto del siglo XIX por las dificultades por las que pasaban las chicas, emigrantes desde villas y pueblos, en la selva de aquella sociedad de la revolución industrial y urbana.

Como explica Alicia Fernández «no somos una agencia de colocación, no cobramos nada y hacemos un seguimiento; ponemos a las chicas en relación con las familias y estamos atentas a cómo les va a las dos partes. Tenemos muchas inmigrantes latinoamericanas, del Este de Europa, africanas e incluso de la India». La comunidad, formada por 15 hermanas, no es suficiente para tanta tarea, así que cuentan con personas contratadas -especialmente para la enseñanza- y voluntarios que acuden al convento a ofrecer su ayuda.

En el Centro Social María Inmaculada, acoge principalmente a mujeres que llegan en busca de ayuda. «De entrada quizá sea difícil ubicar a alguna joven que pueda haber estado en la prostitución, pero no es lo habitual. Si buscan trabajo, se les da formación en talleres de plancha, repostería o atención a los ancianos. Se las va conociendo y damos garantías cuando se les busca empleo en una casa, en el servicio doméstico. Después, una vez al mes a sus niños les damos apoyo escolar, sobre todo a los que tienen problemas con el idioma. Si no cuentan con trabajo les damos residencia aquí, gratuitamente. Para eso estamos. Tenemos una base de datos, mantenemos contactos una vez al mes, las convocamos para diversos actos, pasan aquí la Nochebuena si no tienen familia o la fiesta de Reyes con sus hijos.

Entrevista Alicia Fernández - Aniversario 100 años