Encuentro de entidades EDP Solidaria 2018 y Voluntarios EDP
El pasado 10 de enero tuvo llugar el encuentro de entidades de EDP Solidaria 2018, a la que asistieron los gestores de los proyectos , Voluntarios de EDP.
En esta edición, la Fundación EDP destinará 600.000 euros al desarrollo de iniciativas sociales en Asturias, Madrid, País Vasco, Aragón y Andalucía para apoyar proyectos sociales, culturales, medioambientales, educativos y de investigación.
Ya está abierto el plazo para presentar las candidaturas para EDP Soldiaria 2019.
Los proyectos seleccionados este en la edición de 2018 han sido:
Asturias
- Una ciudad para todos, con el proyecto “Viviendas integradas, personas integradas”.
- ES Retina Asturias, con el proyecto “CapAAPcítate. Formación denuevas tecnologías accesibles para personas con baja visión y discapacidad visual”
- ASPACE Asturias, con el proyecto “Ampliación del centro residencial Aspace Asturias”.
- Asociación de Amigos contra la Droga, con el proyecto “Programa de tratamiento para personas con problemas de bebida -PPB- en
régimen de centro de día”.
- Fundación C.E.S.P.A, Proyecto Hombre de Asturias Evaluar, con el proyecto “Apoyo a la inserción laboral de personas adictas en rehabilitación”.
- Asociación Parkinson Asturias, con el proyecto “Escuela de Parkinson Asturias”. régimen de centro de día”.
- Fundación C.E.S.P.A, Proyecto Hombre de Asturias Evaluar, con el proyecto “Apoyo a la inserción laboral de personas adictas en rehabilitación”.
- Fundación Siloé, con el proyecto “Aula de Música de la Fundación Siloé”.
- Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple, con el proyecto “Rehabilitación virtual. Nuevos horizontes para la autonomíaen el Esclerosis Múltiple”.
- Identidad Para Ellos y Ellas, con el proyecto “Dédalo”.
- Asociación Cuentayá, con el proyecto “SALTO. Acompañamiento socioeducativo para la Transición a la Vida Adulta”.
Madrid
- Asociación madrileña de Inserción Social Aurrera, con elproyecto “EDP recupera tu espacio intercultural”.
- AFANIAS, A. Pro Personas Discapacidad Intelectual, con elproyecto “Entre nosotras”.
- SERCADE, con el proyecto “Programa educativo para la integraciónde la migración ‘Casa Común’”.
- Asociación Cultural la Kalle, con el proyecto “La FABLAB-TEKA
- Laboratorio de Fabricación Digital”.
- Fundación Síndrome de Down de Madrid , con el proyecto “Emprendimiento Medio Ambiental Down Madrid”.
- Asociación Asperger Madrid, con el proyecto “Intervención en contextos naturales para personas con síndrome de Asperger y/o TEA”.
- Apostólicas CJ – Comunidad de Obras Sociales, con elproyecto “Caja de herramientas. Mírame soy visible. Programa de concienciación e innovación en la detección y atención de violencia de género en mujeres mayores de 65 en municipios de la Comunidad de Madrid”.
- Fundación Ayuda en Acción, con el proyecto “STEPS: pasos para lainclusión de la infancia vulnerable”.
- Fundación Tomillo, con el proyecto “Renegación urbana: propuestasostenible de empleo”.
- Confraternidad Cancelaria de España (CONCAES), con elproyecto “Programa de responsabilización del delito y reparación deldaño en sistema penintenciario”.
Aragón
- Asociación Católica Internacional Servicios Juventud, con elproyecto “In Via Digital”.
País Vasco
- Cáritas Diocesana de Bilbao, con el proyecto “HERRIZ-HERRI (pueblo a pueblo)”.
Andalucía
Religiosas de Jesús-María, con el proyecto “Invertir en la primera infancia es invertir en el futuro”.